![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESFINGE 2015
¿Cuál ese ser bípedo y cuadrúpedo, que tiene sólo una voz y es también trípode?
Esfinge 2015 es un proyecto cultural que tendrá lugar en el espacio urbano y social de la ciudad de Tebas, donde artistas de todo el mundo con diversas especialidades, escritores, científicos y público, crearán sus obras interactuando con los elementos históricos de la ciudad, sugiriendo soluciones para la fundación de la ciudad del futuro, es decir del espacio en el que queremos vivir.
El proyecto Esfinge 2015 constituye una ambiciosa propuesta de la consolidación de una ciudad nueva, siguiendo los rastros de una de las ciudades más antiguas de Europa y que se intenta con el cambio del mapa sentimental de sus residentes, sumergiéndose en tiempo y espacio, para el descubrimiento de la reserva cultural, que será el punto de partida de una nueva identidad sincronizada con las condiciones ontológicas y existenciales que de momento están inactivas.
Las obras-propuestas intentan volcar la inercia, la desidia y la pasividad que llevan a la podredumbre del presente, unir las acciones de los ciudadanos inquietos y producir por medio de interacciones el cambio en el futuro de la ciudad en armonía con su topología tan particular, un futuro que improcedentes potencias lo predicen oscuro.
El proyecto se trata del enigma que le plantea la Esfinge a Edipo. Se realiza por artistas y ciudadanos dentro de la red real de la ciudad pero también la red virtual, y concierne la propia sociedad y la ciudad, donde coordinadamente pero también espontáneamente se realizan múltiples manifestaciones artísticas, culturales o simplemente sociales y se hacen intervenciones simultáneamente y sucesivamente en múltiples niveles de lo real y lo virtual.
El Enigma de la Esfinge reexamina el sentido de la existencia humana a través de su posición en el espacio, el tiempo y la historia, es decir su identidad:
-
El pasado lejano con los valores, los desafíos y la civilización que creó.
-
La sociedad actual, los desafíos actuales y los conflictos socioeconómicos, las corrientes culturales contemporáneas y las fusiones (migración cultural), el papel de la tecnología, la comunicación e Internet, la fuerza del Poder en la actualidad, la Genética, la Astrofísica y las exploraciones espaciales, la inteligencia artificial, la consciencia artificial, etc.
-
Las propuestas para el presente, el futuro y el pasado en nuestro ejemplo redefinido de espacio y tiempo.
El plan para Tebas
El experimento de Tebas es la manera con la cual una ciudad entera puede convertirse en un lugar de experimento y proporcionar soluciones reales para los problemas de la crisis económica, política, social, moral y cognitiva mundiales.
La antigua Tebas es el lugar ideal para experimentar, por medio de una definición holística del arte, cómo transformar el funcionamiento decadente de la ciudad contemporánea neo-helénica que se forma en un mundo tan cambiante de interacciones sociales y culturales intensas, y que sin embargo dispone de un pasado cultural diacrónico (historia, mitos, arte).